Cada raya del tigre
> La paradoja de la realidad es la abstracción. Esto es lo real y esto otro también. Cansados de coces, de pezuñas de bestias que nos ajan, abrimos una puerta antes cerrada. El mundo es esa puerta: el encuentro, las interrogaciones, una isla de dolor… Todo lo transformamos en abstracción por los vertiginosos días.
> ¿Qué vida, si no, abriría nuestras puertas?
> Según Aristóteles, la abstracción concentra el proceso de conocimiento del ser humano. El griego pensaba que para explicar mejor la realidad, con el fin de comprenderla, necesitamos la abstracción, que nos facilita la formación de conceptos.
Por su etimología, todos los contextos en los que se utiliza este término, están asociados al acto de «separar», «poner» algo aparte… Lo reconocemos porque «mira» más allá de nuestra realidad.
>Como en la propia vida, no es posible someterse a reglas, en cuanto a que somos subjetividad; nos perdemos una y otra vez, sufrimos ausencias, y desde esa certeza Rubén construye su expresión particular de la belleza. Es su anclaje íntimo, aquel que se aferra a una intuición lírica de la existencia. Un ritmo metódico y coherente: la emoción que sostiene cada raya del tigre.
Exposición de pintura «La realidad en un Circulo».
Del 2 de octubre al 8 de noviembre de 2020 en Sala Ruas – Laredo, calle del Medio nº1 – Puebla Vieja.